¿En que consistía el Arrianismo y cuales eran sus representantes?
¿En que consistía el Arrianismo y cuales eran sus representantes?
Se les llama Arrianos a los seguidores del presbítero Arrio de Alejandría.
Con él se afilió el obispo Eusebio de Nicomedia.
Fueron muchisimos los sacerdotes Arrianos, y parece ser que el Arrianismo ocupaba la tercera parte del mundo cristiano.
Sus opositores en ideología fueron la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Católica Ortodoxa.
La diferencia entre la ideología de Arrio y el Catolicismo Ortodoxo y Romano era que Cristo fué creado(engendrado) por su Dios Padre según el Diccionario Lexico Griego. A diferencia del Catolicismo Ortodoxo y Romano que para ellos Cristo salió de Dios estableciendose como la Segunda Persona de la trinidad.
Para los Católicos y Evangélicos engendrar significa Salir de Dios como una manifestación de su Persona.
Para el tiempo del obispo Ambrosio de Milán, el Arrianismo ya estaba presente en Milán "Roma" del cual Ambrosio al principio era padre neutral y fué elegido como cabeza de la iglesia cristiana por los católicos y arrianos, pero posteriormente empezó a separarse de los arrianos.
Realmente el Arrianismo existía desde mucho antes de Arrio destacándose a "Orígenes de Alejandría" según los archivos conservadas por la Iglesia Católica, porque Orígenes nunca creía en la Trinidad, para Orígenes existía 2 Dioses, uno que es el Padre y otro que és el Hijo. Además en Antioquía en los primeros siglos sólo creían en el Padre y el Hijo, no recuerdo el nombre del Padre Católico que vino a enseñar sobre la Trinidad.
La polémica empezó en Alejandría entre Arrio y Atanasio(Anastasio) porque Arrio lo acusó de ser seguidor de Sabeliano(Modalismo) tras su discurso eclesiastico sobre el término "homoousios"(misma naturaleza divina).
La disputa entre las comunidades cristianas de Alejandría entre Arrio y Atanasio(Anastasio) se agravaban y la paz era amenazada, por lo que el Emperador Romano Constantino el Grande intervino para poner fín a la polémica estableciéndose un Concilio en Nicea en el año 325dC. para que ambos llegaran a un acuerdo. Constantino nunca fué Cristiano sino un Romano seguidor de la religión "Mitra". Además, Constantino no dominaba el idioma Griego por lo que se valía del obispo Osio de Córdoba como Presidente de la Asambléa, Intermediario y Traductor en el Concilio de Nicea.
Según el relato del Semiarriano Eusebio de Cesarea, el Concílio de Nicea terminó en fraude porque a su compañero Eusebio de Nicomedia no se le permitió hablar, debido a que fué abucheado frente a los presentes e inclusive también con Arrio de Alejandría del que jamás pudo exponer su punto de vista por tener un cargo eclesiástico bajo, por lo que a ambos se les expulsaron del Imperio Romano hasta que su hermana de Constantino le convenciera del regreso de Eusebio de Nicomedia y de Arrio de Alejandría. Tras su regreso, Arrio fué envenenado, y Constantino fué bautizado como Cristiano en el lecho de su muerte por un sacerdote arriano Eusebio de Nicomedia tras su exilio político.
Sobre la Polémica en el Concílio de Nicea se recoge del Historiador Eclesíastico Eusebio de Cesarea.
Fuente(s):
Historia Eclesíastica editorial CLIE, FLET.Historia Patrística editorial Verbo Divino